Originario de Hawái, este plato se elabora a base de pescado crudo –principalmente atún- marinado y cortado en cubos, servido sobre una cama de arroz y acompañado por una variedad de toppings.
Entre ellos, el pepino, cebolla morada, cilantro, mango, tomate, jícama, edamames, piña, masago, zanahoria, cebollín y la ensalada de algas.
Así como salsas, por ejemplo la ponzu, spicy mayo o la clásica sriracha.
Origen
El Poke Bowl fue inventado por los pescadores hawaianos, quienes tras hacer su captura diaria, cortaban el pescado en trozos y lo comían crudo, sazonado con lo que tenían a la mano como sal o algas marinas.
De acuerdo a la historiadora gastronómica inglesa, Rachel Laudan, su popularidad comenzó en la década de los setenta.
Instagrameable
Sus ingredientes perfectamente ordenados y coloridos hacen que el Poke Bowl sea un platillo bonito y por tanto, cien por ciento Instagrameable.
Y es que, basta con buscar el hashtag #pokebowl para descubrir que existen más de 582 mil publicaciones sobre este plato hawaiano.
¿Tu ya lo probaste?
Disfruta de esta original creación en:
• Koko Poke Shop (Blvd. Manuel Gómez Morín #9360, Plaza IPSUM)
• Poke G Bowl (Blvd. Francisco Villarreal Torres, Local 27 en Plaza Tres Torres)
• Kahuna Poke Bowls (Av. de las Américas #767, casi esquina con Hermanos Escobar)
¿Sabías que?
Poke significa cortar en hawaiano.
Comments