15 julio, 2025

Por Weekend / Foto: Internet

Un nuevo año comienza y si uno de tus propósitos es mejorar tu salud, debes adoptar algunos hábitos; tu cuerpo y mente lo agradecerán no solo en el presente sino también en el futuro.

1. Come mejor. La obesidad y el sobrepeso son una de las grandes epidemias de este siglo. En tus manos y en tus platos está el hacerle frente. Seguir una dieta sana y equilibrada no es sinónimo de comer verde o insípido. Ya sean platos de cuchara, dulces o incluso bebidas, siempre existen alternativas saludables para darle sabor a tu vida. Y no olvides que tan importante como comer bien es mantenerse hidratada.

2. Practica ejercicio de manera regular. Seguro que este hábito es común con tu propósito de ejercitarte, ¿verdad? Comienza a hacer deporte poco a poco, lo importante es que vayas activando tu cuerpo y tu metabolismo. ¡Seguro que te ayuda a perder peso y también a eliminar tensiones!

3. Acude a revisiones médicas. La salud es lo primero, pero los problemas no siempre dan la cara con síntomas claros. O si lo hacen, muchas veces pasamos de ir al médico por pereza o por no darle importancia. Gran error. Acude al médico cuando tu sentido común así te lo indique y al menos una vez al año realiza una revisión médica general, visita una óptica y comprueba el estado de tus dientes.

Healthy Lifestyle Background

4. Presta atención a la higiene. A medida que nos hacemos mayores algunos hábitos saludables en cuanto a higiene se refiere se van descuidando. Esto puede favorecer la proliferación de infecciones y enfermedades no deseadas. Por ello, no está de más concienciarnos de este aspecto y vigilar más nuestra higiene general, al igual que la bucal e íntima.

5. Toma tiempo para ti misma. ¿Alguna vez has pensado si te dedicas el tiempo suficiente? Deberías hacerlo. Busca un hobby y practícalo, sal a pasear, a leer o simplemente sigue alguna rutina de belleza para sentirte mejor. Cualquier actividad sirve si cumple un propósito: ser tú el centro de atención y lograr una desconexión total.

6. Aléjate de las redes sociales. Sí, vivimos enganchados al celular, a la computadora y a cualquier tipo de aparato electrónico. Nadie duda de los beneficios de ello, pero por tu salud deberías probar a alejarte de ellos al menos una hora al día. Si lo consigues te sentirás más feliz, y con una mentalidad más clara.

7. Controla el estrés. A diario sufrimos estrés: trabajo, familia, presiones sociales… por eso, y para no caer en enfermedades, es necesario que lo controles. Las técnicas de relajación pueden serte de mucha utilidad y, si ves que el estrés va a más, acude a un especialista para superarlo.

Show Full Content
Previous Planea tus gastos
Next Aliados de tu sistema inmune

Whatsup

Close

NEXT STORY

Close

¿Por qué no podemos dejar de comer azúcar?

11 mayo, 2017
Close