Por Marisol Rodríguez
Hoy en día, las bibliotecas escolares son un punto de encuentro y aprendizaje, donde se puede combinar el gusto por la lectura y la curiosidad por aprender nuevas cosas.
Descubre más de sus beneficios y algunos pasos para crear una biblioteca en casa para tus hijos.
Sus beneficios
Promueve la lectura
Un espacio como este puede despertar el gusto por los libros y el hábito de leer en los más pequeños.
Aumenta el rendimiento académico
La biblioteca da acceso a materiales de apoyo para estudiar y fortalece el vocabulario y la comprensión lectora; además, los niños aprenden a buscar, seleccionar y analizar información.

Estimula su imaginación
Al disfrutar de diversas historias, personajes y mundos, su imaginación y creatividad se elevan al máximo.
Fomenta valores
A través de los libros descubren valores como la responsabilidad, el respeto, la amistad, empatía y otros que pueden poner en práctica en su vida diaria.
Fortalece sus habilidades sociales
Una biblioteca es un espacio de encuentro, intercambio y colaboración entre los lectores, por lo que crea un sentido de comunidad y mejora las habilidades sociales de los pequeños.
3 pasos para crear una biblioteca en casa

Busca un rincón especial
En un espacio tranquilo y accesible de la casa, coloca un estante o un mueble adaptado para poner todos sus libros.
Selecciona los libros, según su edad
Para los más pequeños elige una colección de cuentos ilustrados, interactivo o con historias cortas; para los adolescentes, incluye novelas de fantasía, misterio, romance, cómics, clásicos y textos educativos.
Hazla atractiva
Pon los libros a la altura de tus hijos para que puedan tomarlos fácilmente y utiliza colores y etiquetas para clasificarlos. No olvides añadir cojines, una alfombra y una pequeña silla o un sillón, así será harás más acogedor este espacio.
¿Cómo fomentar el hábito de la lectura?
Además de crear una biblioteca en casa, puedes predicar con el ejemplo y establecer una rutina de 15 a 20 minutos diarios de lectura con tus hijos; otra clave para inspirarlos es llevarlos a visitar las bibliotecas públicas, librerías y ferias de libros.