Por Marisol Rodríguez / Foto: Internet
Las altas temperaturas, por encima de los 40 grados, se hacen presentes en nuestra ciudad y con ellas también llega la deshidratación.
Esta sucede cuando el organismo pierde líquido con mayor rapidez a causa del intenso calor.
El cuerpo de una persona adulta se compone mayormente por agua, la cual representa el 60 por ciento de su peso y cada día se pierden alrededor de 2.5 litros a través de la respiración, sudor, orina y heces.
Al ser el agua un nutriente esencial para el equilibrio vital del organismo, esta debe ser ingerida a diario en una cantidad aproximada a la que se pierde.

Claves para una hidratación adecuada
- Beber entre 2 y 2.5 litros (de 6 a 8 vasos) de agua al día.
- Se recomienda que el 80% del líquido ingerido sea a través de la ingesta directa del agua y el 20 restante de alimentos con gran porcentaje de agua.
- Beber agua antes de tener sed, aproximadamente unos 330 mililitros cada dos horas.
- Es importante beberla despacio y a pequeños sorbos, y a una temperatura entre 10 y 15 grados centígrados para favorecer su absorción.
- En días intensos de calor o si te ejercitas, aumenta uno 600 mililitros por cada hora de ejercicio y unos 500 por cada grado de temperatura superior a los 38.
10 Beneficios del agua en tu cuerpo
- Contribuye a mantener las funciones físicas y cognitivas normales.
- Ayuda a proteger las articulaciones y a un óptimo funcionamiento de los músculos.
- Es vital para el buen funcionamiento del corazón, ya que regula la presión arterial y la circulación sanguínea.
- Juega un papel importante en la digestión de los alimentos y en la absorción de los nutrientes en el sistema gastrointestinal.
- Esencial para que los riñones funcionen bien y favorece la eliminación de toxinas y otros desechos del organismo.
- Imprescindible para transportar hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y otros nutrientes, así como oxígeno a las células.
- Regula la temperatura del organismo.
- Ingerir suficiente agua hidrata las mucosas, garganta, bronquios y pulmones.
- Hace que el cerebro trabaje de una forma más eficaz, aumenta la capacidad de concentración y de memoria.
- Ayuda a la hidratación y elasticidad de la piel.