Por Marisol Rodríguez / Fotos: Internet
En un buen desayuno, en una charla con las amigas o a primera hora del día para despertar, el café es una bebida que no puede faltar. Americano, espresso, capuchino, latte, moka, irlandés, macchiato, de olla… existen infinidad de formas de pedirlo y disfrutar de su sabor.
Desde 2015 esta bebida celebra su día cada primero de octubre, establecido por la Organización Internacional del Café (OIC). En honor a su celebración te contamos 10 datos curiosos.

- La palabra café proviene del árabe ‘Qahhwat Al-bun’ que significa ‘vino del grano’
- Existen más de cien especies de plantas de café, pero solo dos se utilizan para producir esta bebida: la arábica (un grano fino y aromático) y canephora (elevado en cafeína y más ácida, mayormente usada para el café soluble)
- En México sus mayores productores son Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero.
- El capuchino se llama así porque se asocia con el color de los hábitos de los monjes capuchinos.
- En Japón existe un lugar de nombre Yunessun Spa Resort, donde te puedes bañar y nadar en café.
- El 65% de los cafés se consumen durante el desayuno.
- En Francia existe una cafetería en la que por no decir ‘hola’ al llegar o pedir ‘por favor’ el café te sale más caro.
- El mayor productor es Brasil, su cosecha equivale al 30.16%.
- Finlandia incluye en su legislación laboral, el derecho a los trabajadores de hacer una pausa para tomar café.
- Es la segunda bebida más consumida en el mundo, detrás del agua.