1 julio, 2025

Por Marisol Rodríguez

Es época de comprar regalos, si buscas que sean divertidos, educativos y que favorezcan la integración familiar, obsequia juegos de mesa. Lejos de ser una simple actividad para pasar el tiempo, estos ayudan a potencializar el aprendizaje, a fomentar valores y más.

Conoce más de sus beneficios y diez recomendaciones para regalar a tus hijos en esta Navidad o en el Día de Reyes.

Foto: Internet

Sus grandes beneficios

  • Favorecen la habilidad y rapidez mental.
  • Promueven el seguimiento de reglas, toma de turnos y tolerancia a la frustración.
  • Benefician el concepto de juego limpio: saber ganar y/o perder, y aprender de esta experiencia.
  • Fomentan la sana competencia, la socialización y la cooperación.
  • Ayudan a la concentración, incrementan la imaginación, la creatividad y curiosidad.
  • Desarrollan el pensamiento analítico y deductivo.
  • Estimulan habilidades de percepción sensorial, visual, auditiva y psicolingüística.
  • Incrementan y favorecen el lenguaje.
  • A los niños con hiperactividad les ayudan a concentrarse, a trabajar la frustración, toma de decisiones y de turnos.
  • Si tus hijos son introvertidos, estos favorecen su interacción e integración a grupos.
Foto: Internet

Top 10

Lotería: Ayuda a la concentración, favorece la memoria, el desarrollo del lenguaje y los motiva a reconocer, leer y contar los números que aparecen en las fichas.

Monopoly: Mejora la concentración, ayuda a la toma de decisiones, les enseña a esperar tu turno y favorece el conteo y uso de dinero (transacciones, cambio, sumas, restas).

Jenga: Favorece la coordinación visomotriz, psicomotricidad fina, asociación visual y la percepción de figura fondo (objeto y espacio).

Pictionary: Aumenta el uso de la imaginación, rapidez mental, asociación visual y la expresión no verbal.

Scrabble: Estimula el vocabulario, conteo de puntos y sumas. También favorece la constancia de la forma y la percepción de figura fondo.

Uno: Favorece las secuencias numéricas, estrategia y rapidez mental.

Damas chinas: Fomenta la estrategia, rapidez mental, coordinación visomotora y figura fondo.

Backgammon: Desarrolla el conteo, la estrategia, toma de turnos y la rapidez mental.

Ajedrez: Influye positivamente en la resolución de problemas y toma de decisiones, creatividad e imaginación, aceptación de reglas, concentración y favorece el análisis y síntesis.

Dominó: Fomenta procesos cognitivos básicos como la capacidad de concentración, memoria, atención y percepción visual.

Show Full Content
Previous Propósitos de Año Nuevo, ¿cómo lograrlos?
Next Agenda WKND

Whatsup

Close

NEXT STORY

Close

Oil pulling, la técnica para una sonrisa brillante

17 mayo, 2017
Close