Por Marisol Rodríguez / Fotos: Internet
Cuentos, sagas infantiles, de estilo sensorial o de actividades, existen diversos tipos de libros y cada uno nutre el cerebro de los pequeños lectores y aporta a su desarrollo.
Protagonizados por dinosaurios, princesas u otros personajes, a través de ellos aprenden más del universo, de los animales, de valores y sobre todo, a echar a volar su imaginación. Descubre cuáles son sus beneficios.
Cuentos
Clásicos o modernos, son un básico a la hora de dormir.
- Brindan un espacio de conexión familiar
- Transmiten conocimientos y aprendizajes con metáforas y moralejas
- Ayudan a superar retos y temores.
- Útiles para establecer una rutina y conciliar el sueño

Sagas infantiles
Uno de los temas preferidos son las aventuras fantásticas, por ejemplo, Harry Potter.
- Promueven el gusto por la lectura
- Desarrollan el lenguaje
- Estimulan la lectura comprensiva
- Activan la imaginación
Sensoriales
Se caracterizan por su páginas gruesas y llenas de imágenes y texturas de diversos materiales.
- Desarrollo sensorial
- Estimulan la coordinación ojo-mano
- Ejercitan la memoria
- Desarrollan esquemas simples y complejos en el cerebro
- Ayudan a entender conceptos
- Promueven el aprendizaje del lenguaje
Actividades
Una herramienta para aprender diversos temas como el vocabulario, letras, colores y más.
- Refuerzan aprendizajes
- Desarrollan la motricidad fina
- Benefician el proceso de lecto-escritura
- Promueven la actividad sensorial
- Ejercitan la paciencia, perseverancia y autocrítica
¿Sabías que…?
El 23 de abril es el Día Internacional del Libro