Por Weekend / Fotos: Internet
Cuidar el corazón no solo es una tarea de los pacientes que han sido diagnosticados con alguna afección cardiaca. En realidad, es una cuestión que concierne a toda persona.
Unos buenos hábitos de vida son la clave para gozar de bienestar. Por ejemplo, si comemos bien, nuestro organismo recibirá lo que necesita para funcionar correctamente. Esto se traduce, entre muchas cosas, en un corazón sano y fuerte. Pon atención a los siguientes consejos:
Disminuye el consumo de sal y azúcar
Una de las recomendaciones más importantes es consumir la mínima cantidad de sal, ya que el abuso provoca el aumento de la presión arterial y puede provocar infartos. El consumo exagerado de azúcar también es peligroso, pues el organismo la transforma en grasa.

Evita las grasas de origen animal
Las grasas son necesarias para el organismo, pero en su justa medida y eligiendo las que son saludables, como las de origen vegetal; las que provienen de los animales deben consumirse con moderación.
Come más verduras y frutas y menos golosinas
A todas las personas en general se les recomienda el consumo diario de frutas y verduras, ya que son una gran fuente de fibra, vitaminas y antioxidantes, los cuales favorecen el buen funcionamiento del corazón.
Elimina el tabaco y el alcohol
En cuanto al tabaco, los componentes como la nicotina y el monóxido de carbono pueden aumentar peligrosamente la frecuencia cardiaca, puesto que se disminuye la cantidad y la calidad de oxígeno que va a todos los sistemas del cuerpo.
Haz ejercicio a diario
La actividad física es una de las mejores formas de cuidar de nuestro organismo y favorecer nuestra salud cardiovascular. Según la OMS, conviene realizar, al menos, media hora de ejercicio al día.

Mantén un control médico adecuado
Es importante visitar al especialista por lo menos una vez al año, ya que es indispensable mantener un control médico para saber el estado en que se encuentran todos los sistemas del organismo.