Por Marisol Rodríguez
Más allá de ser una forma de entretenimiento popular en todo el mundo, los videojuegos se han convertido en una poderosa herramienta para el aprendizaje.
Aunque por años han llevado el estigma de ser un distractor en el rendimiento escolar de los niños y adolescentes, diversos estudios han demostrado que, elegir los adecuados, puede potenciar el desarrollo de habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico y trabajo en equipo.
Sus beneficios
Mejoran la capacidad de respuesta
Un estudio de la Universidad de Rochester señala que agilizan la capacidad de lidiar con imprevistos y tomar decisiones, al plantear problemas y establecer un tiempo límite para resolverlos.
Fomentan el trabajo en equipo
De acuerdo al Institute for the Future de California, cuando se comparte un juego se refuerza la capacidad para resolver problemas de forma colaborativa, una habilidad esencial en todos los aspectos de la vida.

Estimulan la creatividad, atención y memoria visual
La Universidad de California asegura que los videojuegos plantean retos, los cuales fomentan que exista una mayor concentración, se utilice la imaginación y recuerden detalles para resolverlos.
Favorecen el pensamiento crítico
En un artículo publicado por el Tecnológico de Monterrey, se aborda su capacidad para hacer reflexionar a los jugadores sobre sus decisiones y consecuencias, lo que permite mejorar el pensamiento crítico.
Mejoran la estrategia y liderazgo
Al poner a sus protagonistas en situaciones de mando, los videojuegos mejoran la capacidad para resolver conflictos, tomar decisiones, señala una investigación de la Universidad de Pittsburgh.
Enseñan idiomas

Un estudio de la Universidad de Helsinki destaca que los videojuegos facilitan el aprendizaje de otras lenguas, gracias a las instrucciones en pantalla, narraciones o chats con otros usuarios del mundo, lo que contribuye a que el idioma se aprenda de manera natural y lúdica.
El dato: Desde 2008, cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial de los Videojuegos, una iniciativa lanzada por las revistas especializadas PC Manía, PlayManía y Hobby Consolas.