2 octubre, 2025

Por Marisol Rodríguez / Fotos: José Zamora

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres a nivel mundial. Su diagnóstico temprano puede aumentar significativamente la probabilidad de cura.

En Ciudad Juárez, el médico UIises Barajas Teja, radiólogo intervencionista con más de 27 años de experiencia y especialista en imagen mamaria, encabeza RIDACAM (Radiología, Intervencionismo y Diagnóstico Avanzado en Cáncer de Mama), el centro de diagnóstico más avanzado en la región.

Este 2025 se cumplen seis años de trabajo constante, dedicación y compromiso por la salud de las mujeres.

“Seis años de RIDACAM representan esfuerzo, tenacidad, posicionamiento, lucha e ilusiones de poder seguir sacando adelante a las mujeres para que no mueran por cáncer de mama”, comenta.

Foto: José Zamora

Evolución constante

Desde su fundación, RIDACAM ha mantenido su esencia, pero ha evolucionado en conocimiento y tecnología.

“Todo el equipo de trabajo tiene una cohesión muy importante, estamos en continua capacitación. En este tiempo me recertifiqué, hice una maestría en patología mamaria y un máster en mastología”, señala.

Y agrega que todo el personal toma al menos dos cursos de actualización al año, incluyendo un curso para certificación de mastografías como lo marca la Norma Oficial Mexicana (NOM) y una de sus técnicas es conferencista internacional.

El centro también ha incorporado nuevas tecnologías, como un mastógrafo actualizado en 2023, el cual permite realizar diagnósticos más precisos, y un ultrasonido, único en la frontera,  capaz de medir el porcentaje de grasa intrahepática y evaluar con mayor exactitud nódulos mamarios y patología hepática o del hígado. Además, cuenta con el equipo de fluoroscopia más avanzado de la ciudad.

Otra de sus innovaciones es la biopsia asistida por vacío, que permite retirar tumores benignos de la mama e incluso algunos malignos en pacientes de edad avanzada que no son candidatos a una cirugía.

“Desde septiembre del año pasado la implementamos y llevamos aproximadamente 120 casos, entre ellos dos malignos en mujeres de 81 y 84 años, siempre en colaboración con la parte oncológica”, destaca.

Foto: José Zamora

Detección temprana que salva vidas

De acuerdo a estadísticas, se estima que 1 de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida.

RIDACAM promueve activamente la educación a través de pláticas sobre la detección oportuna, tanto para mujeres como hombres.

Tan solo el año pasado el centro diagnosticó 92 cánceres de mama, y hasta septiembre de este año, ya se registran 87 casos.

Ante esta cifra, el especialista hace un llamado a invertir en la salud y no escatimar en estudios de calidad, específicamente en mastografías 3D (tomosíntesis), los cuales impactan en un diagnóstico temprano y por lo tanto, en mayores posibilidades de cura.

Atención empática y de excelencia

La atención empática es un sello de RIDACAM, ya que a pesar de que los estudios pueden causar miedo o molestia, su personal garantiza una experiencia de calidad y segura para cada paciente.

Lo anterior es resultado de la combinación entre tecnología avanzada, trato humano y capacitación constante que marca la diferencia.

Por último, el doctor Barajas comenta que en los próximos años visualiza a RIDACAM como un centro de referencia en diagnóstico oportuno de cáncer de mama y radiología intervencionista.

Show Full Content
Previous Weekend 453 | Octubre
Next Los secretos de una taza de café

Whatsup

Close

NEXT STORY

Close

CREATICA 88

17 abril, 2017
Close