4 julio, 2025

Por Marisol Rodríguez

El verano está llegó y así como los humanos buscan espacios con sombra, agua fría y aire fresco, los perros y gatos también los necesitan para disfrutar de esta temporada sanos y felices.

La médico veterinario zootecnista (MVZ) Roxana Uriostegui de veterinaria Anubis nos brinda algunas recomendaciones para que tus mascotas no la pasen mal con las altas temperaturas.

La especialista comenta que una de las principales enfermedades en esta temporada de calor es la erliquia, provocada por una bacteria llamada rickettsia, la cual es trasmitida por las garrapatas.

Esta se puede prevenir con el uso de collares, pipetas, tabletas o inyecciones, “cada vez existen más productos para la protección de las mascotas, depende de la inversión que quieran realizar por mes, cada tres meses o ya tenemos la ventaja de una inyección que dura todo el año de protección”, menciona.

La MVZ Uriostegui también recomienda la fumigación del hogar, cada 15 o 20 días, la cual no solo protege a las mascotas de la plaga de las garrapatas, sino a toda la familia.

En el verano también aumenta la posibilidad de sufrir un golpe de calor, el cual tiene como principales síntomas la incoordinación al caminar, jadeo, respiración acelerada, lengua roja o azul, vómitos, saliva espesa y convulsiones si la temperatura sube arriba de los 40 grados.

Ante dichos signos es importante colocar a la mascota en un sitio fresco, mojar zonas como el abdomen o las patas con agua templada, y acudir de inmediato al veterinario.

Foto: Freepik

En promedio, una mascota debe consumir entre 60 y 70 mililitros de agua por kilogramo de peso corporal al día.

“Siempre debemos tener su agua fresca, que no le pegue el sol, también podemos utilizar sueros orales para mascotas, hay varias presentaciones, en caso de que no tengan a la mano pueden utilizar Vida Suero Oral. Eso ayuda a que sea más llevadero el clima del calor para evitar una deshidratación”, expresa.

Foto: Freepik

En esta temporada, la veterinaria comenta que puede llegar a haber cambios en el metabolismo de las mascotas, pero recomienda mantener el mismo tipo de alimento en su dieta.

Los helados o snacks congelados son otra opción válida, siempre y cuando se preparen con recetas  específicas para ellas, ya que los de humanos pueden ocasionar diarreas o una irritación gástrica en el estómago, comenta la veterinaria.

Otro punto a considerar es el momento en el que se le ofrece un alimento frío, “si está en una temperatura que está haciendo mucho calor y le damos algo muy frío podemos llegar a ocasionar una irritación en su garganta; si vamos a darles premios recomendaría habituar a nuestro perrito adentro en casa, que baje un poquito el calor y ya darle su snack frío o congelado”.

El pavimento caliente puede causar quemaduras en los cojinetes, por lo que se recomienda que los paseos sean muy temprano en la mañana o entrada la noche.

En razas de pelo largo con doble capa, como husky o pastor alemán, no se debe cortar, ya que su pelaje ayuda como un termorregulador, señala y agrega que lo ideal es realizar un deslanado profundo; para razas pequeñas que viven dentro de casa, recomienda un manto corto para ayudar a controlar el calor.

Show Full Content
Previous At the Movies: Los estrenos más esperados de julio
This is the most recent story.

Whatsup

Close

NEXT STORY

Close

Es Winslet el gran amor de DiCaprio

9 agosto, 2017
Close