3 julio, 2025

Por Marisol Rodríguez / Foto: Internet

Un adulto promedio debería dormir al menos 7 horas al día, pero muchas veces las rutinas laborales y sociales lo impiden. En marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, el cual debe ser de calidad para que su efecto se refleje en tu cuerpo y mente.

Sus beneficios

Incrementa la creatividad: Un cerebro descansado permite un equilibrio en la producción de hormonas y la memoria funciona a la perfección, por lo que la imaginación es más potente y aumenta la creatividad.

Controla el estrés y la ansiedad: Cuando duermes bien tu cuerpo se relaja y mantienes a raya estas sensaciones que pueden afectar tu salud mental.

Aumenta las defensas: El sistema inmune emplea las horas de sueño en regenerarse. Un buen descanso cuida tu corazón, piel y ojos.

Mejora tus relaciones: Dormir bien te proporciona ánimo y buena actitud para socializar, además de darte energía para realizar tus actividades.

Controla el apetito: Al dormir los adipocitos (células grasas) liberan leptina, la hormona supresora del apetito.

Tips para mejorar tus hábitos de sueño

  • Respeta tus horarios de sueño.
  • En las noches consume una cena ligera.
  • Elimina del ambiente cualquier molestia como ruidos o exceso de luz.
  • No lleves los problemas a la cama.
  • Evita siestas o no las alargues por más de media hora.
  • No dejes tareas y actividades para el último momento.
  • Haz ejercicio lejos de la hora de dormir.
Show Full Content
Previous Agenda WKND
Next La alimentación en la menopausia

Whatsup

Close

NEXT STORY

Close

Piel más bonita

16 marzo, 2018
Close