Por Marisol Rodríguez / Fotos: Internet
Desde hace algunos años, cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que invita a desconectarse por un momento de la rutina diaria.
Y es que esta es la principal causante del estrés, el cual puede detonar enfermedades desde la alta presión arterial, problemas cardiacos y obesidad hasta el diabetes.
Por ello, es tan importante dedicar un tiempo para relajarnos y depurar la mente y el cuerpo, liberarnos de tensiones innecesarias y equilibrar el organismo.

Relajarte…
- Reduce el nivel de tensión acumulada a lo largo de la jornada.
- Disminuye la ansiedad o el nerviosismo en situaciones nuevas, estresantes o temidas.
- Aumenta la capacidad de concentración en las actividades gratificantes.
- Ayuda a conciliar el sueño con mayor facilidad.
- Potencia el autocontrol emocional ante situaciones frustrantes o conflictivas.

Un día de relajación
- Disfruta de comidas que no te permites habitualmente
- Ve al spa, los masajes ayudan a la relajación muscular
- Practica yoga
- Escucha tu música favorita
- Disfruta de una buena lectura
- Haz deporte para generar endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad
- Ríete, esta es una de las cosas que más ayudan a desconectar