La importancia de una crianza positiva
Por Abigail Ruiz / Licenciada en psicología y Coach certificada
En nuestro país, a diferencia de otros lugares del mundo, la celebración del Día del Niño es cada 30 de Abril, establecido por el presidente de México Álvaro Obregón en 1924, de acuerdo a la participación en la Convención de Ginebra para proteger a la infancia.
Es importante conocer los derechos humanos de las niñas y los niños, los cuales se establecen en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: derecho a la vida, educación, alimentación, salud, agua, identidad, libertad y protección.
Un niño o niña requiere de un ambiente digno, sano y con valores que sustenten su desarrollo de una forma empática, el reconocimiento de la importancia de sus procesos dentro de su formación es fundamental para crear adultos felices y funcionales en nuestra sociedad.
El acompañamiento dentro de la crianza a través del aprendizaje por diferentes medios, suma de forma positiva, dando mayor significado y propósito a madres, madres o cuidadores de infantes.
Cuidar del ambiente donde habita un menor es imprescindible, ya que los efectos de la violencia en la etapa de infancia crean heridas y huellas difíciles de borrar, lastimando su vida y sus emociones, destruyendo ilusiones, seguridad y autoconfianza, creando miedo y abandono en algunos casos.

Para una forma consciente de educación y crianza positiva es necesario integrar en su diario vivir los siguientes puntos:
- Habla despacio y en calma para que el niño o niña alcance una mayor comprensión.
- Da amor todos los días y en todo momento, aun dentro de situaciones donde se establezcan límites necesarios dentro del aprendizaje y desarrollo, según su edad.
- Da la oportunidad de equivocarse, recuerda que está en un proceso de aprendizaje.
- Ten presente que tu compañía es importante y valiosa para él o ella… acompáñalo(a) con amor y respeto.
- Necesita ser escuchado, saber que tiene una presencia en tu vida y que sus emociones (felicidad, miedo, enojo…) y experiencias son importantes para ti.
- Confía en tu hijo o hija, él o ella… confían en ti.
- Toma decisiones responsables donde la seguridad del menor sea tu prioridad.
Disfruta de tu niño interior, compartiendo con tus hijos, nietos, sobrinos o niños de tu entorno a través de juegos, momentos y experiencias que quedan en la historia de vida y que aportan abrazos al alma.
Me despido compartiendo el mensaje que deja el espíritu de la vida de Montessori:
“María Montessori siempre defendió la independencia, la libertad de los niños. Para ella eran seres humanos individuales que, si bien necesitan la guía de padres y educadores, hay que dejar volar, vivir su vida a partir de sus inquietudes, a partir de sus intereses en un ambiente ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños, promoviendo la socialización, el respeto y la solidaridad”.
¡FELIZ DÍA NIÑOS Y NIÑAS!
Contacto: WhatsApp: (656)298-5234 / Facebook: Grupo Abigail Ruiz