Por Marisol Rodríguez
Uno de los mejores ejercicios que puedes poner en práctica para tu bienestar físico y mental es correr.
Esta actividad altamente aeróbica, es ideal para mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y huesos, perder peso, reducir el estrés, aumentar la energía y productividad, entre otros beneficios.
¿Cómo iniciar?
Si te quieres aventurar en el mundo del running, expertos recomiendan comenzar con intervalos de 30 segundos corriendo y 30 segundos caminando hasta aumentar de manera gradual el tiempo de carrera.

Para obtener todos sus beneficios, lo ideal es correr al menos 2.5 horas a la semana, las cuales se pueden dividir en 30 minutos durante 5 días.
Descubre diez razones para empezar a correr:
1 Cuida tu corazón
Al correr se fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.
2 Fortalece los músculos y huesos
Este ejercicio de impacto fortalece los músculos, en especial los de las piernas y aumenta la densidad ósea, lo que previene la osteoporosis.
3 Quema calorías
Correr es un aliado para perder peso, ya que el cuerpo quema calorías y se reduce la grasa corporal.
4 Beneficia la función pulmonar
Cuando corres se eleva la capacidad pulmonar y la eficiencia del uso del oxígeno.
5 Mejora la función cognitiva y la memoria
Durante una carrera, el flujo sanguíneo aumenta en el cerebro, mejorando la función cognitiva y la memoria.
6 Aumenta la energía
Esta actividad física aumenta los niveles de energía y reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes.

7 Regula el sueño
Practicar este ejercicio con regularidad ayuda a regular los patrones de sueño, facilita su conciliación y mejora su calidad.
8 Estimula la mente
El ejercicio al aire libre ayuda a despejar la mente, reducir los pensamientos y mejorar la concentración y productividad.
9 Reduce el estrés y la ansiedad
Correr es una gran forma de liberar endorfinas, las cuales tienen efectos positivos en el estado de ánimo y brindan una sensación general de bienestar.
10 Eleva la autoestima y confianza
Establecer una meta, trabajar en ella y alcanzarla, ayuda a tener una mayor autoestima y confianza.

¡Tómalo en cuenta!
- Es importante tomar agua antes, durante y después de correr, así te mantendrás bien hidratado.
- Elige tenis diseñados para correr con buena amortiguación y soporte.
- Utiliza ropa deportiva ligera, transpirable y adecuada para la temperatura.
- La música te puede motivar, usa auriculares que te permitan escucharla sin interferir con tu entorno y seguridad.