6 abril, 2025

¿Cuánto gasto emocional se siente en el alma y en el cuerpo cuando vivimos dentro de una relación tóxica? Los seres humanos naturalizamos y nos adaptamos casi a todo: a lo bueno, a lo más o menos y a lo peor.

Qué difícil parece pasar ese proceso de decidir entre irte o quedarte aun cuando sabes que ahí ya no se puede construir nada bueno.

¿Qué características tienen las personas que se quedan en esa relación de pareja que no da más?

• Inseguridad

• Miedo a verse solos

• Baja autoestima

• Sentimientos de culpa

• Ansiedad

• Tristeza profunda

• Desesperanza

Por estas situaciones emocionales es duro tomar la decisión de terminar de una vez por todas y alejarnos.

Es normal que cualquier persona frente a un cambio maneje cierta ansiedad o angustia aunque sea para mejorar, pero cuando las emociones negativas se desbordan el ancla más fuerte es el sentimiento de incapacidad para resolver los problemas o enfrentar situaciones de la vida sin el otro, ya que en la mente se formaron muchas ideas y paradigmas que tenemos que identificar y analizarlas para salir de esa situación que día a día nos sumerge más en la desesperación.

Recordar lo que ya sabemos nos puede impulsar a salir de esto. Como por ejemplo:

• Que en una relación de pareja la confianza y el respeto son dos elementos principales para empezar a construir sobre bases solidas

• Que la comunicación es básica y al expresarnos hay que hacerlo con libertad, sin miedo a ser descalificados, juzgados o criticados

• Saber que el amor no duele: podemos tener discusiones, es normal, pero nunca una agresión


√ Es hermoso vivir en pareja, pero en una relación sana.

√ Vives más tiempo, te enfermas menos y eres más productivo.

√ Amor es cuidar al otro.

¡Bendiciones siempre!


Arlyn López

Terapeuta, columnista y conferencista

Facebook una vida mejor con Arlyn López

Show Full Content
Previous Mindfulness
Next Cuando el adiós es ineludible

Whatsup

Close

NEXT STORY

Close

Más vale sola…

25 marzo, 2019
Close