Por Marisol Rodríguez / Foto: Internet
La educación de los hijos no es una tarea sencilla. El tiempo y la experiencia son aliados de los padres de familia, quienes van aprendiendo en el camino cuáles son las mejores estrategias para criarlos.
A continuación te damos algunas claves que han puesto en práctica padres de adultos exitosos, aplícalas para que tus niños sean felices y destacados en su vida y profesión el día de mañana.
Dales independencia
Asumir sus obligaciones y responsabilidades les hace gran daño, lo mejor que puedes hacer es darles independencia desde pequeños para que se conviertan en personas autónomas y autodeterminadas que resuelvan conflictos por su cuenta. Al crecer contarán con la total seguridad para tomar decisiones propias, asumir responsabilidades y plantar la cara ante los problemas.

Entrena sus habilidades sociales
Un estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania y la de Duke dio seguimiento a 700 niños desde preescolar hasta que cumplieron 25 años y concluyó que los que contaban con habilidades sociales más desarrolladas tenían más probabilidades de obtener un título profesional. Fomenta en tus hijos el que sean personas más abiertas, asertivas y colaborativas.
Recompensa sus resultados
Es común que como padre de familia quieras que tus hijos tengan todo lo que desean, pero debe ser a su debido tiempo. Por ejemplo, al obtener una buena calificación en temporada de exámenes o al terminar el curso. Con esto les enseñarás que la vida requiere de esfuerzo y persistencia para conseguir lo que quieren.
Enséñales a aceptar el fracaso
Este es parte de la vida y del camino hacia el éxito. Cuanto antes los animes a arriesgarse y equivocarse a una edad temprana, antes podrán levantarse, aprender de los errores y seguir adelante. Esta es una forma sencilla de desarrollar en ellos la resiliencia y destreza para ver las oportunidades que hay más allá de su zona de confort.
Impulsa su mentalidad de crecimiento
Muchas de las habilidades con las que nacen los niños se pueden desarrollar con actitud, las herramientas y el entorno adecuado. Motiva a tus hijos a que se mantengan en continuo aprendizaje, a que den lo mejor de ellos cada día y a proponerse metas altas.