Por Marisol Rodríguez
Si amas ir al gym, debes saber que la alimentación juega un papel fundamental para cumplir con tus metas.
Los smoothies son una de las bebidas más populares entre quienes practican algún deporte o realizan una alta actividad física y de acuerdo a la nutrióloga Daniela W. Morales Fierro, especialista en diabetes y con maestría en psicología clínica, estos deben ser “equilibrados, ricos en calorías y macronutrientes”.
¿La razón? Adaptarse a objetivos específicos como aumentar energía, mejorar la resistencia o acelerar la recuperación.
La especialista nos dice qué ingredientes debe incluir el smoothie perfecto:
Carbohidratos
“Son la principal fuente de energía para los deportistas”, expresa. Las frutas como los plátanos, mangos o fresas con avena son algunas opciones perfectas para llenar tus músculos de energía.
Proteínas

Básicas para la reparación y el crecimiento muscular. “Proteína en polvo, yogur griego y leche rica en proteína son excelentes fuentes proteicas para los smoothies”, señala.
Grasas saludables
La especialista comenta que estas ayudan a la recuperación y al equilibrio hormonal. Entre ellas se encuentran el aguacate, las almendras, las semillas de chía y el aceite de coco.
Líquidos
Agua, leche rica en proteína y bebidas vegetales son la base de todo smoothie, “se adaptan a las necesidades calóricas y el sabor deseado”, menciona.
Añade más beneficios
La espirulina, matcha, cúrcuma o cacao en polvo pueden aportar antioxidantes y beneficios adicionales en pro de la recuperación muscular y la salud general, comenta la experta.
7 beneficios
Son fuente de nutrientes
Las frutas, verduras, proteínas y grasas saludables le proporcionan al cuerpo vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y energía.
Hidratan
Compuestos por líquidos, ayudan a reponer los fluidos que se pierden durante el ejercicio.
Aumentan la energía
Gracias a la combinación de los carbohidratos que contienen las frutas y verduras.
Ayudan a la recuperación muscular
Ricos en proteínas, reparan y construyen el tejido muscular, tras las sesiones de entrenamiento.

Mejoran el rendimiento
Ingredientes como el betabel, rico en nitratos, mejoran la resistencia respiratoria y el flujo sanguíneo, lo que se traduce en un buen rendimiento.
Regulan la digestión
Los smoothies preparados con ingredientes ricos en fibra pueden reducir los antojos de alimentos no saludables y contribuyen a la buena digestión.
Combaten el daño celular
Al contener frutas y verduras ricas en antioxidantes, estos se encargan de combatir los radicales libres que se generan durante el ejercicio y facilitan la recuperación.